1.1.
Vamos a estudiar y practicar la
formación de los grados comparativo y superlativo del adjetivo griego.
2Empezaremos a trabajar la traducción de
textos que ya han aparecido en pruebas de selectividad y corresponden a la
primera parte de la antología.
1. FORMACIÓN DEL COMPARATIVO DE
SUPERIORIDAD Y SUPERLATIVO EN GRIEGO
(Esta
información la tenéis disponible también en la Gramática en las pág.53-55) si
bien creo que la entenderéis mejor con lo que aquí os explico)
El griego, al
igual que el latín y el español, tiene tres grados de significación del
adjetivo. Como ya los hemos visto en Latín, va a ser mucho más fácil.
Grado
positivo

Grado
comparativo
De la misma
manera que en Español y Latín, encontramos tres tipos:
·
Inferioridad
·
Igualdad
·
Superioridad
Los comparativos de igualdad e inferioridad
se forman mediante perífrasis: con adjetivos en grado positivo y con
adverbios que expresan la noción de comparación. Por ejemplo:
Igualdad: οὕτως + adjetivo positivo + ἤ + segundo
término :
ὁ Φίλιππος οὕτως ἰσχυρός ἤ
ὅδε ὁ παῖς ἐτιν (Filipo
es tan fuerte como este niño)
Inferioridad: ἢττον + adjetivo positivo + ἤ +segundo término:
ὁ Θίλιππος ἧττον ἰσχυρὸς ἢ
ὅδε ὁ παῖς ἐστιν. (Filipo es menos
fuerte que este niño)
Comparativo
de superioridad y superlativo
Ø Para
expresar el comparativo de superioridad, podemos encontrar una perífrasis
análoga a las anteriores formada por el adverbio comparativo μᾶλλον precediendo
al adjetivo en grado positivo y la partícula comparativa ἤ seguido del segundo
término de la comparación. De forma esquemática:
Μᾶλλον
+ adjetivo positivo + ἤ + segundo
término:
ὁ
Θίλιππος μᾶλλον ἰσχυρὸς ἤ ὅδε ὁ παῖς. (Filipo
es más fuerte que este niño)
Ø Pero
es
mucho más frecuente el uso de sufijos que se añaden a la raíz del adjetivo en
grado positivo (como en Latín –ior, -ius / -issimus, -a, -um), tanto para
el comparativo de superioridad como para el superlativo.
Ø Hay
dos pares de sufijos:
§ -τερος
, -α, -ον ( para comparativo de superioridad) /-τατος, -η, -ον (para
superlativo)
§ ίων,
-ίον (para comparativo de superioridad) / - ιστος, -η, -ον (para superlativo)
NOTA: En general, el
segundo grupo de terminaciones es mucho menos frecuente. Pero de entrada, no se
puede saber si un adjetivo se decanta por un grupo de sufijos u otro. Lo
importante es reconocer los sufijos para su traducción como comparativo o
superlativo.
1. Sufijos –τερος, -τερα,
-τερον / τατος, -η, -ον
|
Como os he comentado, es el
grupo más frecuente.
Estos sufijos
se ñaden de la siguiente manera a la raíz del adjetivo en grado positivo:
1.1.En los adjetivos de la 1ª clase
Recordad que los adjetivos de la 1ª clase son aquellos que se declinan
por la 2ª y 1ª declinación y pueden ser de 3 terminaciones (como ἰσχυρός,
-ά, -ον / χαλεπός, -ή, -όν) o de dos terminaciones (como ἀθάνατος, -ον).
En ellos a la raíz del adjetivo (se obtiene quitando la desinencia –ος
al nominativo del adjetivo positivo) se
añaden los sufijos de comparativo y supeerlativo intercalando una ο/ω ,
dependiendo de si la última sílaba de la raíz del adjetivo es larga o breve: es
sílaba larga si contiene vocal larga, diptongo o vocal breve seguida de dos
consonantes /consonante doble:
Κοῦφος ligero →comp: κουφότερος, -α, -ον (más ligero,-a)
→superl: κουφότατος, -η, -ον (el/la más ligero,-a, ligerísimo,-a)
ὑψηλός alto →comp: ὑψηλότερος, -α, -ον
→superl: ὑψηλότατος, -η, -ον
ἔνδοξος famoso →comp:
ἐνδοξότερος, -α, -ον
→superl:ἐνδοξότατος, -η, -ον
Χαλεπός difícil →comp:
χαλεπώτερος, -α, -ον
→superl: χαλεπώταος, -η, -ον
1.2.
En los adjetivos de la segunda clase
Recordad
que estos adjetivos se declinan simpre por la 3ª y son de 2 terminaciones.
Pueden ser de dos tipos
§
En nasal (-ων, -ον)
Estos
adjetivos asumen los sufijos de comparativo y superlativo intercalando entre la raíz del adjetivo positivo (coincide con la forma
del género neutro) el interfijo –εσ-:
Σώφρων,-ον prudente comp:
σωφρον-έσ-τερος, -α, -ον
Superl:
σωφρον-έσ-τατος, -η, -ον
§
En silbante (- ης, -ες)
En estos adjtivos los
sufijos se añaden directamente a su raíz (que coincide con la forma del
neutro):
ἀληθής, -ές verdadero
comp: ἀληθέσ-τερος, -α, -ον
superl: ἀληθέσ-τατος,
-η, -ον
1.3. En los adjetivos de la 3ª clase
Son los adjetivos que hacen el género masculino y neutro por la 3ª
declinación (tema en nasal, u con alternancia o ντ ) y el femenino, por la 1ª
en alfa impura.
El procedimiento es el mismo que en
los adjetivos en silbante. La raíz en estos adjetivos tb nos la ofrece la forma delnominativo neutro.
Μέλας, μέλαινα, μέλαν negro comp: μελάν-τερος, -α, -ον
Superl: μελάντατος, -η, -ον
Βραχύς, βραχεῖα, βραχύ breve comp: βραχύ-τερος, -α, -ον
Superl: βραχύτατος, -ης, -ον
2.
Sufijos
-ίων, -ίον/ -ιστος, -η,-ον
|
Estos sufijos son mucho menos frecuentes.
Suelen aparecer en adjetivos del tipo
βραχύς, -εῖα, -ύ como
ἡδύς, -εῖα, -ύ placentero comp: ἡδίων, ἥδιον (gramática,
pág, 54)
superl: ἥδιστος, -η, -ον
También son muy
frecuentes en adjetivos que tienen formaciones de comparativos y superlativos
irregulares porque modifican sus raíces parcial o totalmente. (gramática pág.
55)
2. EXPRESIÓN DEL SEGUNDO TÉRMINO DE LA
COMPARACIÓN DE SUPERIORIDAD Y DEL COMPLEMENTO DEL SUPERLATIVO RELATIVO
2.1.Segundo término de la comparación
de superioridad
De forma paralela al latín, podemos
encontrarlo expresado de dos posibles maneras
a)
En el mismo caso que el primer término de lo que se compara, precedido de
la partícula comparativa ἤ :
ὁ Φίλιππος
ἰσχυρώτερος ἤ ὅδε ὁ παῖς ἐστιν.
1º término 2º término (En Nom.
como el 1º término)
(Filipo es más fuerte que este niño)
b) En caso genitivo sin ἤ
ὁ Φίλιππος
ἰσχυρώτερος ἤ τούτου τοῦ παιδός ἐστιν.
1º término 2º término en Genit.
(Filipo
es más fuerte que este niño)
2.2. Complemento del superlativo
relativo.
Como en Latín, aparece generalmente en Genitivo:
ὁ Θίλιππος ἰσχυρώτατος πάντων παιδῶν ἐστιν.
Compl. del superl.
OBSERVACIONES:
§ Puede
aparecer un adjetivo comparativo sin segundo término de comparación. En ese
caso lo traducimos por “bastante + adj. positivo”
ὁ Θίλιππος ἰσχυρύτερος ἐστιν. (Filipo
es bastante fuerte)
§ El
superlativo absoluto no lleva complemento en Genitivo
ὁ Φίλιππος ἰσχυρώτατος ἐστιν. (Filipo es fortísimo /muy fuerte/ el más
fuerte.
ACTIVIDADES
1.
Realiza un esquema sobre la formación de
adjetivos en grado comparativo de superioridad y superlativo.
2.
Forma el comparativo y superlativo de
los siguientes adjetivos (ten en cuenta la tabla de la página 54 –el primer
recuadro- y 55 de la Gramática):
·
Φοβερός, -ά, -όν
·
ῥάθυμος, -η, -ον
·
βεβαιός, -ά, -όν
·
σεμνός, -ή, -όν
·
ἀδύνατος, -ον
·
ἀγαθός, ή, -όν
·
δίκαιος, -α, -ον
·
ἀσφαλής, -ές
·
καλός, -ή, -όν
·
σώφρων, -ον
·
ἄφρων, -ον
·
κακός, -ή, -όν
·
σαφής, -ές
·
τάλας, -αινα, -αν
3.
Τraduce las primeras 7 oraciones de la página
10 del cuadernillo.
4.
Haz la traducción y las dos primeras
cuestiones de la opción B del examen de selectividad de la página 153.
DEBERÁS
ENVIAR LA TAREA REALIZADA AL CORREO TENIENDO EN CUENTA QUE EL ÚLTIMO DÍA PARA
HACERLO SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES, 24 HASTA LAS 15 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario